Trilogía del presente[i], de Claudia Capel

Por Virginia Reguera

El libro incluye tres poemarios: Animalidad (2010), Corazones y maletas (2011) y Mujer con espejo de papel (2023). En Trilogía del presente, como ocurre con otros libros de Claudia Capel, empezamos a leer desde una cubierta que lo envuelve y anuncia su contenido: la ilustración, obra de la pintora Ana Pellón, es la imagen desnuda de una mujer leyendo, es decir, mirándose en el espejo de un libro que nos conecta con el tercer poemario: Mujer con espejo de papel.  En ese libro/espejo destaca un corazón, protagonista y argumento de esta Trilogía, que late desde su centro en Corazones y maletas. Por otra parte, en el título y la portada aparece la palabra “presente” que atraviesa el libro de principio a fin.

 “Las antologías son una forma lírica del tiempo para reconocer el transcurso de las emociones y el pasar de la vida”. Así comienza el prólogo, Espejo de papel, que nos anima a descubrir este libro cargado de poesía.

Animalidad gana el año 2010, en Argentina, el premio Juan Crisóstomo Lafinur.  “La mirada animal ve más adentro, es puro instinto, el punto inocente que nos conserva en estado de asombro. En estado poético”, nos dice la autora. Se trata de un libro exuberante, una locura de imágenes y metáforas que deslumbra. Es un poemario muy potente que extrae su fuerza exclusivamente de la tierra y una inmensa paleta de animales salvajes. Resulta muy difícil seleccionar unos versos de este poemario emocionante, en el que sin permiso del mar ni de la luna, conviven el desierto y los elefantes.

Corazones y maletas, publicado también en Argentina al año siguiente, simboliza su vida viajera. “Las decisiones que transforman los viajes físicos en el viaje interior. La duración personal del tiempo”.

Así comienza: “AVISO: / Usted elige el camino. / Mantenga su corazón vigilado / y no olvide que el exceso de equipaje / se paga caro.” El corazón y su equipaje: “todas las distancias son livianas / si no pesan demasiado tus maletas”

Lo forman dos capítulos, El camino nunca se detiene y El corazón nunca se llena.   Sus textos nos hablan de caminos ambiguos, imprecisos, de un viaje interior cuyo destino es el corazón. Y del tiempo, también el tiempo es un viaje: “En el libro del tiempo / no aparece el camino / algunos dicen que es invisible / como el alma, el pensamiento / la voz, el perfume.”

El tercer libro, Mujer con espejo de papel, contiene poesía reciente e inédita.  “en el paisaje / de la melancolía / late un corazón” Este haiku podría sintetizar un poemario impregnado de nostalgia y de recuerdos. Aparecen repetidamente su infancia y su abuela a través de sus pañuelos y el jazmín: “Pasa la vida / y de pronto la infancia / cabe en un pañuelo”. En Mujer con espejo de papel el lenguaje se aligera, se simplifica y se reduce a lo esencial sin perder poesía; abundan los poemas breves y los haikus. A destacar un espléndido homenaje a sus escritoras en Un poema lleno de flores.

Aunque este libro reúne tres poemarios con identidad propia e independientes, Claudia Capel los enlaza y completa su círculo desde esta Mujer con espejo de papel: “un caparazón protege al animal / que todavía vive en mí / un animal que intenta conservar / el asombro y la caricia”, tomado de su primer poema, nos remite a Animalidad y desde este haiku/espejo vuelve a Corazones y maletas: “Camino sin fin / y mi corazón solo / ante el espejo”. ¡Qué arte!


[i] Trilogía del presente, Claudia Capel, Editorial Torrejoyanca, Jerez de la Frontera, 2024.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio