Diego formía

Ex director y redactor

Diego Formía es poeta, gestor cultural, docente y comunicador social. Durante siete años (entre julio de 2016 y julio de 2023) fue Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto. Por más de 15 años formó parte del equipo editorial del Suplemento Cultural Corredor Mediterráneo. Creó y dirigió la Revista Vuelo Digital – Cultura Emergente. Creó la sección literaria La Ciudad Ficcional de Diario Puntal y la dirigió durante siete años.
Formó parte de la Comisión Fundadora de la Feria del Libro Juan Filloy de la cual estuvo a cargo por más de una década.
Creó y coordinó el Programa Poesía en el Bondi 2000 y 2001, programa que se retomó en el 2022 con una convocatoria nacional a través de la Casa de Poesía de Río Cuarto. Creó junto a un colectivo de poetas el encuentro nacional Aguante Poesía y lo coordinó por más de una década.

Fue uno de los impulsores y coordinadores de la Feria de Editoriales Independientes de Río Cuarto. Coordinó el ciclo de difusión científica Alberto Lubetkin y el de lectura Historias en Torno al Fuego.

Su muestra Poemas para Mirar / 9 universos Visuales (poemas junto a obras de 9 artista visuales) se expuso en el Centro Cultural San Martín de CABA (julio 2023). Dirigió La revista de Pequitas, publicación para público infantil de distribución gratuita declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba en el año 2005.

Formó parte, como guionista, de la producción de los documentales televisivos El Lugar del Hecho (Unirío TV – UNRC) y colaboró con la dramaturgia de la obra de teatro Trílogo Filloy que la Comedia de Córdoba presentó en el marco del Congreso de la Lengua.

Leyó sus poemas en encuentros nacionales e internacionales. En octubre de 2010 la Asociación de Bibliotecas de Río Cuarto (ABIR) lo nombró Socio Honorario “por su destacado y valioso aporte a la cultura y a las letras de Río Cuarto”.

Entre sus libros de poemas se encuentran Un Velero en el Vacío (1999), Sonajeros (2003), Crol en el invierno líquido (2006), El pez de ojo (2010), Hueco de Mundo (2013), Poemitas (2015) y Poemas para Mirar/Nueve Universos Visuales (2022). Publicó en la antología “Companhia de Poetas” integrado por poetas de Mercociudades editado por FUNALFA, Prefeitura Juiz de Fora, Minas Gerais, Brasil. (2003). Publicó poemas y críticas de libros en la revista nacional de poesía La Guacha. Como compilador publicó La Ciudad Ficcional (Narrativa, 2015).

Scroll al inicio