Teatro municipal
El Teatro Municipal forma parte del patrimonio identitario de nuestra comunidad, surge como marco indisoluble de cada conmemoración, unido afectiva y tradicionalmente a la memoria de la ciudad.
Contacto: 358 46 71204 / teatromunicipalriocuarto@gmail.com
AGARRATE CATALINA
Sábado 20 de septiembre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas $50000-45000-40000…
EL HOMBRE INESPERADO CON GERMÁN PALACIOS E INÉS ESTÉVEZ
Jueves 18 de septiembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $37000-35000-33000…
NO ME OLVIDES CON ARNALDO ANDRÉ Y SILVIA PÉREZ
Domingo 10 de agosto. Teatro Municipal. 20hs. Entradas $30000-25000-18000…
UNA CLASE ESPECIAL CON DAMIÁN DE SANTO Y MARTÍN SEEFELD
Viernes 8 de agosto. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $37000-35000-32000…

Escuchemos los aplausos…esos que miles de veces resonaron aquí, durante miles de espectáculos, en 108 años desde que esta sala – la mayor de la ciudad- levantó el telón por primera vez.
En 1904 se inicio la construcción Teatro Municipal. El proyecto fue realizado por el genovés Juan Bautista Arnaldi, considerado uno de los arquitectos más acreditados en este género de construcciones. La piedra fundamental se colocó el domingo 16 de abril de 1905. Se terminó de construir en 1908. Y su inauguración fue la noche del jueves 9 de septiembre de 1909, con la presentación de la comedia Papà Lebonard de Jean Aicard, por la compañía Italiana de Ermete Novelli.
Este Teatro fue declarado Patrimonio Histórico Provincial y Monumento Histórico y Patrimonio Cultural por el Concejo Deliberante, al centenario de su fundación.
El Teatro Municipal forma parte del patrimonio identitario de nuestra comunidad, surge como marco indisoluble de cada conmemoración, unido afectiva y tradicionalmente a la memoria de la ciudad. Es representativo de las acciones culturales locales y de la zona, ya que su actividad es referente jerárquico en esa vida cultural. Es un edificio emblemático, único en su función.
Proponemos asistir al Teatro Municipal y cuidar sus instalaciones que son de todos, con el respeto de visitar un lugar de encuentro, de creatividad, de culto, de interacción, de ritual.
