
El Viejo Mercado
El Centro Cultural Viejo Mercado ocupa un espacio verde céntrico en el cual un paseo natural empedrado sirve de asiento a puestos de feriantes y diversos eventos al aire libre.

Contacto
Teléfono: 358 467-1213
E-mail de contacto: viejomercado@gmail.com
Entradas
Comunicarse al establecimiento
CENTRO ARTÍSTICO INFLUENCIAS
Domingo 16 de noviembre. Viejo Mercado. 20.30hs. Entrada gral. $16000
GUERRERAS DEL KPOP
Sábado 15 de noviembre. Viejo Mercado. 17hs. Entradas agotadas. Nueva función: 19.30hs.
El Viejo Mercado
En el Mercado Central de la ciudad se trabajaba con mucha energía ofreciendo carnes, pescados, verduras y frutas. Sabores y aromas nuestros y de nuestra cocina. Así son las veladas que ahora –con el paso de los años- se realizan en este nuevo Mercado, con sabor a peñas, música, danzas y ferias.
En 1931 comenzó a funcionar este Mercado Central junto a los Mercados Este y Mercado Oeste que marcaron un hito en las costumbres y la vida de los vecinos de Río Cuarto. Fue proyectado durante la intendencia de Vicente Mojica. Su estilo neoclásico se observa en la fachada que nace de un basamento en desarrollo y un cornisamento con balaustrada, los ingresos jerarquizados a través de una columnata con frontis liso responden a un orden clásico. Este fue el último mercado en abandonar su función como tal.


A fines del siglo XX se pusieron en valor éste y otros edificios históricos de la ciudad y fueron declarados sujetos a preservación, en 1994 comenzó a funcionar como Centro Cultural.
Es un multiespacio en el que se realizan actividades de diversas disciplinas artísticas, un gran escenario y plateas móviles, así lo permiten. En su interior destaca el mural “Suplicantes”, obra de Paco Rodríguez Ortega.
El Centro Cultural Viejo Mercado ocupa un espacio verde céntrico en el cual un paseo natural empedrado sirve de asiento a puestos de feriantes y diversos eventos al aire libre.
El Centro Cultural Viejo Mercado propone usar sus instalaciones que también abren sus puertas al Paseo para encuentros masivos e integrando el afuera con el tibio calor interior.


