
2º ENCUENTRO REGIONAL DE TEATRO “EL SUR TAMBIÉN EXISTE”
junio 12 - junio 15

Del jueves 12 al domingo 15 de junio. Entrada libre y gratuita
La ciudad volverá a vibrar con el teatro del sur cordobés por la realización del 2º Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe”, que se llevará en distintos espacios culturales de la ciudad.
Este evento artístico reúne a elencos, directores y creadoras/es escénicas/os de diversas localidades del sur provincial con el objetivo de visibilizar y fortalecer la producción teatral de la región. Durante cuatro jornadas, el público podrá disfrutar de una programación diversa que incluye obras contemporáneas, versiones renovadas de clásicos y propuestas experimentales, en un entorno de intercambio, formación y celebración del arte teatral.
Las funciones tendrán lugar en espacios emblemáticos de la ciudad como la Casa de la Cultura, el Teatro Municipal, el Teatrino de la Trapalanda, el Centro Cultural Leonardo Favio, Las Hijas de Susú y Mascaviento Teatro. Además, se dictarán talleres de formación y se realizarán conversatorios abiertos que enriquecerán el diálogo entre artistas y comunidad.
La entrada es libre y gratuita para todas las actividades.
Inscripciones a talleres disponibles en: bit.ly/Talleres2doERTElSurTambiénExiste
Organizado por la Secretaría de Extensión y Desarrollo -Universidad Nacional de Río Cuarto, la Delegación Regional de la Agencia Córdoba Cultura y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto, con la participación de elencos de los Departamento Río Cuarto, Juarez Celman, Roque Saenz Peña y General Roca.
Programación
JUEVES 12- 11hs. C.C. Leonardo Favio
“Mancha”. Basada en la obra original de Jorge Díaz “El Quijote no existe”
Adolescencias y Adultos – 75 minutos
Los Siete Locos, Mascaviento Teatro de Rio Cuarto
La obra es una deconstrucción irónica y crítica del mito de Don Quijote de la Mancha. A través de un enfoque metateatral y absurdo, la obra explora la relación entre la realidad y la ficción, la creación de los mitos, y la búsqueda de sentido en un mundo desprovisto de ideales.
Una obra hecha de collages, superposiciones, saltos temporales y otras rupturas que son ecos de episodios de la obra del Ingenioso Hidalgo. El juego dramático debate en torno a la dimensión literaria del flaco personaje.
VIERNES 13-10hs. C.C. Leonardo Favio
Farsa del hombre que voló de Alfonso Zurro (versión libre)
Todo público – 50 minutos
Mascaviento Teatro, Río Cuarto
Los personajes de esta “farsa” están abocados a un deseo, volar. Alzar el vuelo como un pájaro ha sido anhelo de la humanidad desde siempre. En tiempos lejanos un anciano “sabio” y su “criada” realizaron esa proeza mucho antes de la existencia de las máquinas voladoras. La fuerza de la imaginación, la bondad y la picardía prometen una aventura divertida y profunda. La maravilla reside en hacer de un sueño, una realidad.
VIERNES 13-19hs. Teatrino
Nido de Escorpiones de Marcelo Posada
Adolescencias, Adultos/as – 75 min aprox
Deja Vu, de General Deheza
Son tres historias diferentes que en un punto se unen. Tiene toques de comedia con un trasfondo dramático. El rector de un colegio, muy severo con sus alumnos, ha marcado tremendamente sus vidas. Éste rector tiene ciertos trastornos violentos que le generan satisfacción. Las historias personales de algunos de sus alumnos influyen en cada una de estas tres micro historias, bañadas de resentimiento, dolor, contradictoriedad, ironía, etc. Este rector es el gran escorpión, que ha generado pequeños nidos de escorpiones a su paso.
VIERNES 13- 21hs. Mascaviento
Monólogos: Delete y Perritas, Grupo de Teatro Universitario UNRC
Público Adulto – 15 minutos
VIERNES 13-21.30hs. Mascaviento
El umbral de los espectros Creación colectiva basada en mitos urbanos
Todo público – 40 minutos
Taller Municipal de Teatro de Bengolea
¿Mitos o historias increíbles? Relatos que circulan por los pueblos más pequeños y también por las grandes ciudades. ¿Existen los fantasmas o solo existen los relatos?
SABADO 14-15hs. Teatro Municipal
Antígona Vélez de Leopoldo Marechal (Versión Danza-teatro)
Adolescencias, Adultos/as – 45 minutos
Instituto Norma Fontenla, Río Cuarto
La trama se desarrolla en la estancia La Postrera, en plena llanura pampeana, durante la época de la Conquista del Desierto. Ignacio Vélez, hermano de Antígona, abandona la civilización para unirse a los pueblos indígenas. En un enfrentamiento bélico, Ignacio y su hermano Martín mueren. Don Facundo Galván, encargado de la estancia y figura de autoridad, ordena que Martín sea enterrado con honores, mientras que Ignacio, considerado traidor, debe quedar expuesto a las inclemencias del tiempo. Antígona desobedece esta orden y decide enterrar a su hermano, desafiando la autoridad y enfrentándose a las consecuencias de su acto.
SABADO 14-16.30hs. Las Hijas de Susú
Bajo Terapia de Matías del Federico
Adultos/as/ 90 minutos
El Filodramatico de Cañada Verde, Taller Municipal de Teatro de Villa Huidobro
Tres parejas acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos, pero se encontrarán con una sesión más intensa de lo esperado. La psicóloga dejo sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos e ingeniosos interrogantes transformando la sesión en un caos desopilante. Bajo Terapia es una obra llena de conflictos inesperados, con el humor como herramienta principal y en donde nada es lo que parece. Esta obra fue representada en varios países de América y de Europa. España realizo una versión cinematográfica y actualmente se filma también en Estados Unidos.
SABADO 14-18.30hs. C.C. Leonardo Favio
Made in Lanus de Nelly Fernández Tiscornia
Adolescencias, Adultos/as – 65 minutos
Taller del Sur Laboulaye /General Levalle
Es una obra que cuenta el regreso después de mucho tiempo de un matrimonio exiliado en EE UU durante la última dictadura militar y el reencuentro con sus familiares en Argentina
SABADO 14-20hs. Teatro Municipal
“Todo el universo parece una tormenta infinita de belleza” Creación Colectiva
Todo público – 30 minutos
Taller de Teatro de adultos de “Las Hijas de Susú” de Río cuarto
El grupo de actrices y actores intervienen el espacio público con objetos y acciones; arman y desarman escenas, juegan a inventar atmósferas, provocan sentidos. Recrean situaciones atravesadas por lo simbólico y lo cotidiano. Las acciones pueden ser Caos y Orden, juegos teatrales o escenas; terreno baldío u obra en construcción. El sentido, los sentidos se completan con lxs espectadorxs, transeúntes, testigos de lo que está aconteciendo.
SABADO 14-20.30hs. Teatro Municipal
Venecia de Jorge Accame Todo público
70 minutos Grupo Felix Iribarne Italó
Nunca dejemos de soñar
DOMINGO 15-15hs. Teatro Municipal
Hilvanando Sueños de Creación Colectiva
Todo público – 80 minutos
Taller Municipal de Teatro de Adelia María
En una pintoresca tienda del pueblo, las empleadas no dan más con su jefa, Matilde, una mujer exigente pero soñadora, que guarda un secreto: está enamorada de José, el dueño de la tienda. Mientras, las trabajadoras hacen lo imposible para que ese amor no prospere —celosas, intrigantes y siempre metidas en líos.
Entre clientas insatisfechas, vestidos rotos y pedidos insólitos, todo se desborda cuando reaparece Silvestre, el primer amor de Matilde. Enredos, malentendidos y carcajadas tejen esta historia donde, finalmente, los sueños también se cosen con puntadas de amor.
DOMINGO 15-16.30hs Teatrino
Los Opas de Daniel Dalmaroni
Adultos/as -60 min
Los inmejorables Río Cuarto
Todo por mamá es una comedia de humor negro donde las hermanas se unen con el propósito de decidir qué hacer con su madre, una anciana a la que deben mantener en un geriátrico. El cansancio, los fracasos y postergaciones personales llevan a estas tres hermanas a elaborar un plan macabro, que solo puede causar risas desde las situaciones más absurdas e inexplicables.
DOMINGO 15-18hs. Teatro Municipal
La Fiaca de Ricardo Telesnik
Adultos/as, Todo público – 80 minutos
Taller Municipal de Teatro de Adelia María
La Fiaca, escrita por Ricardo Talesnik, es una comedia dramática argentina que se estrenó en 1967. La obra gira en torno a Néstor Vignale, un empleado modelo de una oficina que, de manera inesperada, un lunes por la mañana decide no ir a trabajar simplemente porque tiene “fiaca”, es decir, pereza o desgano.
Este acto aparentemente simple y rebelde desencadena una serie de conflictos con su madre, su novia Marta, su jefe, y la sociedad en general. Néstor comienza a cuestionar las rutinas, las obligaciones laborales impuestas y el sentido de la vida moderna estructurada por normas sociales rígidas. La obra, con tono irónico y humorístico, se convierte en una crítica al sistema laboral, al conformismo social y a la pérdida de libertad individual, tocando temas que siguen siendo actuales. La “fiaca” de Néstor se transforma en una forma de protesta existencial, revelando las tensiones entre el deseo personal y las exigencias sociales.
DOMINGO 15-20hs. Mascaviento
Latido indómito de Mariela Araya
Público Adulto – 40 minutos
Taller Municipal de Teatro Adultos/as de Vicuña Mackenna
Latido indómito es un texto poético que atraviesa a tres generaciones que habitan en un jardín simbólico entre rituales domésticos y mantras, enfrentan sus miedos, mandatos heredados y son reflejo de la otra. Martina, Elena y Sofía siembran juntas preguntas, sensibilidad y rebeldía atravesadas por el valor y la búsqueda interior.
DOMINGO 15-20.45hs. Las Hijas de Susú
Monólogos: Cintas y La Castración
Público Adulto – 15 minutos –
Grupo de Teatro Universitario UNRC
DOMINGO 15-21hs. Las Hijas de Susú
Achiras variete, Creación colectiva
Adultos/as – 55 minutos
Grupo Camiaré de Achiras
Variedad de Sketch con un tema como hilo conductor del espectáculo.