
Guardianes del Monte[i], de Daniela de la Torre[ii]
Por Bachi Salas
Para luchar contra la contaminación, la caza furtiva, el mascotismo, se necesitan superhéroes. Son tiempos adversos para la naturaleza y el medio ambiente; por eso, un libro de cuentos para niños de divulgación científica sobre ecología de Córdoba, siempre es bienvenido.
Con ilustraciones de Leoo Lanza, los seis cuentos y la poesía que componen el libro ofrecen un camino para descubrir los secretos el monte cordobés: guanacos, carpinchos, sapos, osos mieleros, lagartijas, lechuzas vizcacheras, carpinchos y hasta el lagarto verde se reunirán en sencillas historias para la primera y segunda infancia.
Con un lenguaje que juega con el humor y la fantasía, las historias que imagina Daniela De La Torre contribuyen —tal como señala la contratapa del libro— a un cambio de conciencia social. Y son una herramienta valiosa para abrir un diálogo curioso y enriquecedor en la escuela y en la familia.
Guardianes del Monte fue distinguido con la Beca Creación 2023 del Fondo Nacional de las Artes.
[i] Guardianes del Monte, Daniela De la Torre, Imprecop Editora, Río Cuarto, 2025.
[ii] Daniela de la Torre es Diplomada en Literatura Infantojuvenil por la Universidad Nacional de Villa María y miembro de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
Como escritora está especializada literatura infantil con enfoque ecologista y conservacionista y tratamiento sobre la biodiversidad argentina, como se aprecia en el libro Eco-Cuentos de la Selva, , un libro destinado a la primera y segunda infancia que narra las dificultades que enfrentan los animales de la Selva Paranaense debido al mascotismo y la deforestación.