Reseña

Collares de acacias[i], de Nélida Cañas

Por Susana Giraudo

Mi costumbre de relectura me lleva nuevamente a este bello libro de Nélida Cañas.
Nacida en plena llanura cordobesa, en Arroyo Cabral, un pequeño pueblo rural,
desde allí emigró a Jujuy, donde vivió veinticinco años. Reside ahora en la ciudad de Córdoba y se relaciona con sus pares, poetas ,narradores y estudiosos de la lengua.
Desde 1988, año en el que publica sus primeros títulos, Cifras del misterio (Jujuy, 1988), Sitial del vuelo (Jujuy, 1991), Animal de lo desconocido (Salta, 1997) hasta que desgrana, ya instalada en Córdoba, una obra constante e ininterrumpida, en la que resalta magníficamente su poesía y su narrativa poética, la que muestra en sus últimos títulos.
Es amorosa lectora, casi me animo a sugerir que minuciosa lectora. Esa condición le aporta una virtud de apertura hacia otras voces y a la madurez de su línea de trabajo crítico que confirma en La íntima soledad de los libros.

Si nos remitimos a cumplir con los requisitos de la crítica, la encontraremos en la línea de la poesía moderna, con versificación libre y temática despojada de excesivo lirismo.
Maneja un lenguaje fluido y claro, en el que se destaca el correcto manejo sintáctico, despojado de excesos adjetivales. Su narrativa es rica en recursos imaginativos, al punto tal que el asombro nos lleva a detenernos en la capacidad de archivar en su memoria chispas de momentos que luego darán lugar a sus relatos. Y digo relatos con cierta cautela, ya que esta autora no se desprende de su condición de poeta, hecho que la encuadra en algunos pasajes de su narrativa con lo real maravilloso de esta corriente latinoamericana.
El cuento breve no la intimida y con absoluta libertad de entrega a su estilo propio, crea un clima que conduce sin que el lector lo advierta hasta un final rotundo o ambiguo, muy de acuerdo con su estilo inesperado de narrar.

Algunos de sus relatos tienen un tinte autobiográfico, que la autora se permite. No hay en Nélida Cañas un propósito de aferrarse a un solo género. En su entrega “Niña con zorrito”, asoma nuevamente la narrativa casi surreal y, sin pudor, ella amalgama el momento del encuentro con la niña y el recuerdo de su infancia en familia. Aparece su bufanda de piel, regalo de la tía Angelita que luego relaciona inmediatamente con una obra del pintor santiagueño Ramón Gómez Cornet.

Nélida Cañas, sin ostentación erudita, cambia su clima en cada narración ( algunas breves y otras brevísimas) y lo hace con soltura. Va de lo cotidiano, emparentado con su amistad con la naturaleza, “Puente sobre el río” y “Collares de acacias”, a un pasaje pleno de misterio que encontramos reflejado en “El jardín de las lavandas”. Con discreción natural en ella, nos dice “aquí estoy”, por si acaso no la hemos advertido. Y deja al lector esperando su próxima entrega que, cómo ésta, puede perfumar de poesía a su antojo.


[i] Collares de acacias, de Nélida Cañas, Ediciones del Callejón, Los Hornillos, Córdoba, 2024.

https://edicionesdelcallejon.com.ar/colecciones/poesia-el-bhuo/121-collares-de-acacias.html

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio