
Leandro en la calle
El poeta y traductor Leandro Calle, colaborador de ECM Digital, ha sido despedido como columnista del diario capitalino “Hoy día Córdoba” sin explicación ni justificación. Calle, quien, como periodista cultural es uno de los grandes difusores de la literatura cordobesa e introductor en el país de la literatura africana en lengua francesa, ha sido desafectado de “Hoy día Córdoba”, al parecer a causa de los cambios en la orientación editorial, que así se acomodaría a las nuevas condiciones políticas y ataques directos a las instituciones culturales y a sus agentes -gestores, periodistas, artistas, autores literarios- que imperan en la Argentina de hoy.
El despido de Leandro Calle del periódico cordobés, al día siguiente de la visita del presidente de la República a la capital provincial, donde celebró un mitin de su partido en la plaza San Martín, no es ajeno a las políticas relacionadas con la llamada “guerra cultural”, que dice librar el gobierno nacional.
En esta “guerra contra el zurdaje”, de la que se jactan el presidente y sus seguidores, entran el derribo del Estado, el despido masivo de empleados públicos, las violaciones a la soberanía nacional en favor de otras potencias, la privatización de empresas públicas, la quita de protección a los ciudadanos más vulnerables como parte de una planificación de la miseria, el cierre de instituciones culturales emblemáticas y de los medios de comunicación públicos, la entrega de las riquezas naturales a las grandes corporaciones, la negación del terrorismo de Estado durante la Dictadura, etc., llevados a cabo con el aval de un voto conseguido enarbolando la engañosa bandera de una libertad que no alude al ciudadano sino al mercado. Todo esto con la complicidad de una dirigencia política timorata, más dispuesta a la componenda que a la defensa de los intereses de la población.