Hemeroteca
Corredor 1067
El incidente del puente del Búho de Ambrose Bierce
Por Gabriela Müller
¿Hay vida en otros planetas?
Por ECM-AET
Treinta y seis grados de Eduardo Magoo Nico
Por Isabel Rezmo
Corredor 1066
El rapto de la libertad
Por Antonio Tello
A cien años de La Vorágine
Por Arturo Bolaños Martínez
EL ACTO DE ESCRIBIR POEMAS
Por Silvio Mattoni
Cuando el mundo se llamaba Cerralbo, de Ramón García Mateos
Por Jorge Rodríguez Hidalgo
Corredor 1065
Ciberestafas: el timo de las mil caras
Por Marcelo Tello Helbling
María Luisa Calero Vaquera
Por Gema Albornoz
Collares de acacias[i], de Nélida Cañas
Por Susana Giraudo
Corredor 1064
En la mesa del señor
Por Antonio Tello
La universidad inconclusa
Por Marcelo Ruiz
Conversación con Ana María Shua, al acecho del lector desprevenido.
Por Silvia Barei
El Mundo era Grande[i], volver adonde se fue feliz, de Hernán Jaeggi
Por Carlos Garro Aguilar
Corredor 1063
Xenofobia en españa
Por Dardo Gómez Ruiz-Díaz
Contar, aprender, Mari mari iñce Rosalía Barra pigen tañi lof Puel.
Por Gerardo Burton
Desde ese mar eterno, siempre Alberti
Por Efi Cubero
Poesía juvenil
Por Luis Benitez
Corredor 1062
Cinefilia y Cineclubismo en Río Cuarto
Por Marcos Altamirano
La rosa roja de la revolución
Por Livia Hidalgo
Heridas que no cierran
Por Silvia Barei
Dialogando con la Bruma de Jorge Vocos Lescano
Por Martín Ávalos
Corredor 1061
En los nacederos de la evidencia, la obra de Jorge Leonidas Escudero
Por Alejandro Arriaga
Poor Things, ¿A qué tanto le teme el superyó?
Por Mateo Formía
Entrevista a Jorge Pérez Cebrián
Por Isabel Rezmo
Sobre Acqua, una bella inteligencia, de Silvia Barei
Por Julio Castellanos
Corredor 1060
Mark Knopfler. El sultán del swing
Por Peter Redwhite
Ricardo Pochtar y el nombre de la rosa
Por Antonio Tello
LA ULTRADERECHA Y LA REGLA DE ORO
Por Enrique del Teso Martín
Palabras desnudas
Por Hugo Francisco Rivella
Corredor 1059
¡25 años de ECM!
Por ECM
El pan nuestro
Por Bachi Salas
No hay que darle más vueltas: lo que más odian es la inteligencia
Por Abelardo Castillo
Grito de la tierra
Por "El grito de la tierra"
Corredor 1058
los libros en alto
Por Andrés Natali
Will Oldham, un grito mudo en la oscuridad de los 90
Por Hugo Aguilar
La llamada, de Leila Guerriero, o la memoria como latencia
Por Sergio G. Colautti
Memorabilia. Endechas del cajón de pan, de Nelson Specchia
Por Silvia Barei
Corredor 1057
“Ifigenia”, de Silvia Zarco
Por María José Muñoz Spínola
Súper Mario Bros o el culto a la ignorancia
Por Antonio Tello
Jorge curinao y los signos del sueño
Por Diego Rodríguez Reis
Carmen de silvia barei
Por Livia Hidalgo
Corredor 1056
Zulma Palermo, o la comprensión desde los bordes
Por Silvia Barei
60 años de hombre unidimensional
Por Antonio Tello
bachi salas cuentos colgados de un hilito
Por Pablo Dema
prisionera tempestad
Por Luis Benítez
Corredor 1055
Casandra en el cielo con diamantes o la música y la ciencia ficción
Por Hugo Aguilar
Borges como problema para la democracia argentina
Por Pablo Dema, UNRC y IFDC-VM.
Entrevista Balverde
Por Isabel Rezmo
Buscadores de palabras
Por Marcelo Fagiano
Corredor 1054
Políticas de la negación en la era del tecnocapitalismo
Por Antonio Tello
Batalla cultural
Por Silvia Barei y Raúl Montenegro
El combustible necesario
Por Noris Barros
Olvidarse del paisaje, de Guillermo Mena
Por Guadalupe Garione
Corredor 1053
La ilegalidad del uso de armas nucleares
Por Jeremías Biglia
Juan Floriani, mi vecino sabe contar historias
Por Marcelo Fagiano
Dialogando con la Bruma, de Jorge Vocos Lescano
Por Martín Ávalos
Cuando el silencio habla – Prisionera tempestad, de Claudio LoMenzo
Por José Di Marco
Corredor 1052
El poeta y las palabras – Luis García Montero en Córdoba, Argentina
Por Pedro Jorge Solans
A cincuenta años de “El día en que el pueblo reventó de angustia”
Por José Di Marco
Piedra negra, piedra blancaRaúl Nieto de la Torre
Por Jorge Rodríguez Hidalgo
Ludwig Wittgenstein, casi una biografía
Por Sergio G. Colautti
Corredor 1051
Lo que Gustavo [Santaolalla] no dijo
Por Hugo Aguilar
A 100 años de la masacre de Napalpí
Por Pedro Solans
Sobre la obra literaria de Daila Prado
Por Claudio Asaad
¿Cervantes nació en Córdoba?
Por Redacción ECM-AT
Corredor 1050
Vlkantun/poesía mapuche de hoy
Por Silvia Mellado
Las constelaciones oscuras
Por Redacción ECM-AT
El cuerpo en ruinas, de Alberto Hernández, la aventura de leer
Gregory Zambrano
UN HOMBRE QUE SE PARECÍA A AL PACINO. Justo Sotelo
Por Eduardo Larrocha
Corredor 1049
Entrevista a Rafael Felipe Oteriño
Por Jorge Rodríguez Hidalgo
Feria del libro Juan Filloy “40 Años de democracia”
Por Daila Prado
“Fortuna”, de Hernán Díaz, una verdad extraviada
Por Sergio G. Colautti
La caída de Ícaro, de Oscar Aimar
Por Abelardo Barra Ruatta
Corredor 1048
Claudia Goldin, las brechas de género en el mercado laboral
Por Pamela M. Natali y Luciana D. Zúñiga Magnoli
Divide y vencerás, la fragmentación como estrategia de dominio (2)
Por Antonio Tello
Ellos. Secuencia del desasosiego, de Kay Dick
Por Sergio G. Colautti
Carmen Silvia Barei
Por Claudio Asaad